
Llamados a nuevos proyectos de investigación
Llamados a proyectos de investigación con contrapartida financiadora (Llamado abierto)
En virtud de los artículos 593 y 596 de la Ley 16.763 las Fundaciones Universitarias y las Facultades de la Universidad de la República pueden recibir donaciones en el marco de un régimen de beneficios tributarios, y en el marco del Artículo 79, Capítulo XIII - Título 4 del Texto Ordenado de 1996, del artículo 271 de la Ley 18.834 del 4 de noviembre de 2011 y del Decreto 134/12 del 24 de abril de 2012.
De acuerdo a este marco legal, el Consejo de Administración de la Fundación “Manuel Pérez” realiza un llamado para administrar “Proyectos de Investigación y Fortalecimiento” para grupos de investigación que cuenten con una contrapartida financiadora:
-
Se administrará proyectos, ejecutables en un plazo preestablecido en el proyecto y no más allá de 36 meses a partir del inicio de la ejecución. El dinero debe ser ejecutado en el plazo establecido en el proyecto y no más allá del 31/12 del correspondiente año. La donación puede ser realizada en una o varias entregas.
-
El plazo límite para la presentación de proyectos será hasta el 21/11 de cada año, por correo electrónico de la Fundación “Manuel Pérez” – fumperez@gmail.com
-
Al momento de la inscripción, el investigador deberá presentar su proyecto de investigación junto con una carta de intención de donación de parte de la contrapartida financiadora (ver modelo adjunto). No se aceptarán proyectos que no adjunten dicha carta de intención. Este documento certifica ante el MEF la posibilidad real de la donación y evita la sobre evaluación de donaciones a recibir, observación realizada por el Ministro de Economía.
-
El dinero de la donación podrá ser utilizado para el fortalecimiento del grupo de investigación a través de: a) Recursos Humanos destinado(s) a estudiante (por ej. Pro.In.Bio.; PE.DE.CI.BA.) cuya función esté bien estipulada en el proyecto de investigación. b) Adquisición de insumos, equipamiento, material bibliográfico para el desarrollo del proyecto. c) Reparación, mejora y/o reforma de la infraestructura del laboratorio. d) Viajes a congresos y/o pasantías de formación científica académica en el país o en el extranjero. e) Cursos de formación y/o difusión. f) Actividades de difusión y presentación del conocimiento científico (Congresos, Jornadas, seminarios, publicaciones, etc).
-
Los proyectos serán evaluados por el Consejo de Administración de la Fundación Manuel Peréz.
-
Si el proyecto resultara seleccionado, la donación por parte de la agencia financiadora deberá ser efectuada indefectiblemente antes del 31 de diciembre del año, cada año de vigencia del proyecto.
-
Los ingresos y egresos de los proyectos serán documentados contablemente para su presentación al MEF a través del informe de Contador Público de Revisión Limitada, como establece la ley.
-
Una vez abierto el llamado, las dudas, aclaraciones o comentarios sobre las bases y/o el proceso de selección solo se recibirán por nota dirigida al Consejo de Administración de la Fundación “Manuel Pérez”.
-
Documentos a ser presentados:
a) Envío de Correo Electrónico del proyecto.
b) Carta de intención de donación del donante.
Formulario
Carta de intención donación
La Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer (Llamado cerrado)
Se llama a aspirantes para la presentación de Proyectos de Investigación Científica en cáncer, los cuales podrán corresponder a las siguientes metodologías de la investigación:
-
Biomédica
-
Clínica
-
Epidemiológica
-
Salud pública
Inscripción:
Los proyectos de investigación deberán ser enviados por correo electrónico a la “Fundación Manuel Pérez” - fumperez@gmail.com - según los requisitos del llamado.
Cierre:
El período para la presentación de proyectos finaliza indefectiblemente el 10 de octubre de 2020.
Documentación:
Los interesados podrán acceder a las bases, condiciones generales y formularios en los siguientes sitios de Internet: www.comisioncancer.org.uy
Los aspirantes enviaran a fumperez@gmail.com :
a) Proyecto
b) Formulario de inscripción.
c) Curriculum Vitae de los participantes del proyecto.
d) Constancia de presentación ante el Comité de Ética del Centro al que corresponda la propuesta o de la CHEA.
Esta documentación debe cumplir los siguientes requisitos de presentación:
-
Cada archivo debe adjuntarse en forma completa y nombrada.
-
Cada archivo debe tener un index (índice).
-
Todos los documentos deben estar con sus firmas electrónicas o escaneadas - en especial los Curriculums Vitaes.
-
Se debe detallar en el correo electrónico dirigido a la Fundación Manuel Perez el nombre del proyecto a presentar, un detalle de todos los documentos adjuntados debidamente identificados, y deben declarar estar en conocimiento de las Condiciones Generales que rigen las subvenciones acordadas en el marco del referido Programa de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer. Les recordamos que los archivos deben estar en pdf.
Los CV deberán estar firmados (electrónicamente o escaneados) y tendrán carácter de Declaración Jurada (Art. 239 del Código Penal).
Plazos de ejecución:
Luego del cierre de las inscripciones la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer procederá a seleccionar los proyectos que serán subvencionados.
Los investigadores cuyos proyectos hayan resultado seleccionados deberán iniciar el proyecto dentro de los 30 días siguientes a su notificación.
Los proyectos podrán tener una duración máxima de hasta 2 años.
Tipos de Investigación:
Los investigadores deberán definir el tipo de metodología de la investigación (biomédica, clínica, epidemiológica, salud pública) del proyecto.
Subvenciones:
Los proyectos podrán recibir un máximo en moneda nacional de $ 400.000 cada uno, y podrán ser financiados hasta tres proyectos.
En el caso de los proyectos cuya duración se extienda hasta los 2 años, los desembolsos efectuados en el primer año no podrán superar el 50% del monto total asignado.
La aplicación de los fondos dedicados a financiar recursos humanos estará limitada a un máximo de hasta un 20% del total asignado para proyectos del área biomédica, y hasta un 40% del total asignado para los proyectos de las áreas clínica, salud pública y epidemiológica. En el caso en que la naturaleza de la investigación proyectada así lo justifique, los investigadores podrán solicitar la variación de estos porcentajes, lo cual podrá realizarse luego de la aprobación y resolución fundada de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer.
El 7% del monto total asignado a cada proyecto será destinado a solventar los costos de gestión del mismo por la Fundación Manuel Pérez. Para este fin la Fundación lo debitará del total asignado al proyecto en el primer año de ejecución.
Este llamado está financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Científica en Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer; en consecuencia los postulantes se notificarán, en el momento de la inscripción, de las Condiciones Generales que rigen las subvenciones acordadas en el marco del referido Programa de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer.
Instructivo
Formulario
Condinvestigacion 2020
Llamado a Proyectos de la Fundación Manuel Pérez a ser financiados por el Fondo especial "COVID-19" (donaciones)(Llamado cerrado)
En toda la Universidad de la República (UdelaR) existen colectivos docentes que, a partir de su experiencia en el desarrollo de las funciones universitarias, pueden generar iniciativas de investigación o desarrollo de productos que contribuyan a comprender, enfrentar o incorporar soluciones creativas a la emergencia planteada por el COVID19 y sus impactos.
Esta situación se da de la misma manera en otras Instituciones que desarrollan la investigación en áreas de la salud, como el Instituto Pasteur, el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable o INIA, entre otros.
La Fundación Manuel Pérez de la Facultad de Medicina ha recibido fondos de donaciones particulares destinadas a enfrentar los efectos de la epidemia de COVID19, a partir de la resolución del CDC del 31 de marzo de 2020 en la que se nombra al Prof. Henry Cohen como presidente de una Comisión de la Universidad de la República creada a tales efectos.
Por lo tanto, la Fundación Manuel Pérez abre un llamado a interesados en hacer propuestas de investigación y desarrollo que contribuyan a enfrentar mejor esta pandemia a nivel nacional desde el punto de vista de desarrollo de productos, procesos o investigación básica.